miércoles, 8 de abril de 2015

No veas el cristal, mira al sol.

El día inició como cualquier otro, con la única diferencia que era mi cumpleaños, y aunque no suelo celebrarlos con grandes eventos, el solo hecho de amanecervivo otro día más es motivo de alegría y agradecimiento.

Lo anterior lo cuento por que fue el sentimiento que me acompaño durante todo el día. Pero el verdadero motivo fue poder ver el espectáculo que formaba el sol tras las densas nubes esta mañana, y como de a poco, tanto el Valle del Turbio como mi Barquisimeto, se iban alumbrando. La vista era asombrosa, y todo eso desde lo alto de la oficina. ese momento me dejo absorto hasta que para seguir desayunando baje la mirada.

Fue allí cuando recordé que el vidrio de la ventana tiene un ahumado oscuro, además, pude notar la cantidad de polvo y unas manchas que se encuentran en el exterior. Pero pese a eso el sol seguía brillando.

Empece a detallar y note que había tiempo de lluvia, por lo espesas de las nubes, aún así los rayos del sol las traspasaban, entonces con tantos impedimentos nuestra estrella seguía allí.

La brisa sopló y despacio el firmamento quedo despejado, simplemente majestuoso.

Mientras todo esto pasaba, no pude evitar pensar en que hay temporadas en nuestras vidas que pareciera que solo vemos el vidrio oscuro, el polvo, las manchas y las nubes oscuras, nos olvidamos que por encima de todo hay un Dios que brilla para todos, solo hay que buscarle, pero allí esta.

El día cumplía con todas las características para ser definido por una tía como "Un día triste" por estar nublado y con viento. Sin embargo, al ver hacia arriba, la tristeza seria el último sentimiento que se me ocurriría para describir esa mañana, fue solo cuando baje la mirada que note las dificultades.

A ti que me lees recuerda, mantén la vida mirando hacia lo alto, busca de lo eterno, es allí donde el gozo y la paz sobrevivirán a las dificultades, como el sol que se mantiene brillando a la espera que la nube se quite.

No hay polvo que no se pueda sacudir, vidrio que no se pueda pulir, y nubes que no pasen. Sufrir por aquellas cosas que nos causan dolor es valido, pero la vida continua y el como la afrontamos es decisión nuestra.
Dios te bendiga.



Si estas de acuerdo o en completo desacuerdo comenta, fomentemos una discusión que ayude a crear. y si te ha gustado no dudes en compartir.



jueves, 2 de abril de 2015

!!!Renuncio!!!. ¿Podemos ser amigos?

Todo llegó a su fin, el trabajo ya no cumple con todas las expectativas, o simplemente hay una oferta mejor, y ha llegado la hora de decir "señores.. renuncio".

Ante este panorama me he enfrentado en dos oportunidades, las cuales he tratado de manejar de la misma manera, siendo honesto desde el principio, y con resultados bastantes opuestos entre si.

Basado en la premisa de ser honesto, con la intención de cuidar la reputación y principalmente por que en este mundo que ya se nos quedo pequeño, todo se sabe, o como decía un compañero "entre la tierra y el facebook no hay nada oculto" la idea de pedir un permiso por un dolor de barriga, una ida la banco, o la repentina muerte del perro de la vecina, queda descartada ante el trago amargo de anunciar que estoy en el proceso de selección de otro empleador.

En la primera oportunidad fue un éxito tal, que mis jefes celebraron conmigo del mismo modo que mis compañeros, familiares y amigos. Claro fueron factores diferentes la empresa de la que salia tiene una visión de negocios internacional, el trabajo que realizaba distaba de mi área de estudio, y el cambio fue motivado únicamente para adquirir experiencia profesional.

Luego la luna de miel duro poco, y lo único que me mantenía allí era la permanencia necesaria para tener la experiencia y el tiempo para embellecer mi hoja de vida, hasta que un muy buen día y sin buscarla, la oportunidad llego. 

Era hora de avisar que pese a que aun no era"gente", había otra empresa interesada en mis servicios, y que me sometería al proceso de selección, hecho que fue comparable con el pecado de Adán y Eva, pero sin el paraíso previo, así que si las cosas eran complicadas pasarían a ser un peor.

Los descalificativos abundaron, la presión se podía medir en PSI, al punto que me pregunte vale la pena seguir siendo honesto, se podrá terminar una relación laboral en buenos términos o serán solo pensamientos utópicos. No me tomo mucho tiempo darme cuenta que si se puede terminar y mantener una relación no solo sana, si no además, cercana, ya había pasado antes..

Conclusiones:
Ya que sin poder tener control sobre las actitudes de los demás, solo soy responsable de las cosas que hago y las decisiones que tomo.

Ahora solo espero poder repetir los resultados que un momento fueron exitosos y dejar a mi paso un camino de puertas abiertas.